Myloplus rubripinnis - (Müller & Troschel, 1844)

Nombre comun: 
Gancho Rojo - Red Hook
Sinonimo: 
Myleus rubripinnis - Myletes luna
Subfamilia: 

Distribución geográfica: Cuenca de los ríos Paraná y Paraguay (Argentina) Mato Grosso y Amazonas (Perú, Brasil, Venezuela y Colombia), Ecuador, Guayana Francesa, Guyana y Surinam.
Tamaño: en ambientes naturales hasta 40 cm. En acuarios no supera los 25 cm
Acuario: de grandes dimensiones, con buena iluminación.
Plantas: las plantas forman parte básica de la dieta de todos los "Pacú" y Myloplus no es la excepción. Será por lo tanto muy difícil mantener plantas en el acuario de estos peces.
Agua: siendo un pez que se distribuye por ambientes tan diversos, seguramente habita aguas de diferentes condiciones químicas y temperaturas variables. Los ejemplares que se comercializan por lo general son silvestres, de modo que habrá que investigar su origen para adaptar el agua a sus necesidades. A falta de otra información en el acuario usaremos agua de temperatura entre 23 y 26º C, pH cercano a 7 y dureza entre 12 y 18 dH.
Decoración: rocas y troncos. Mucho espacio libre para nadar.
Hábitos: es un pez relativamente pacífico, de hábitos vegetarianos (aunque acepta todo tipo de alimentos, incluso alimentos vivos) y que puede convivir con peces pacíficos de tamaño similar. Es comunitario de modo que habrá que incluir al menos tres o cinco ejemplares en el acuario.
Dimorfismo sexual: el macho es algo más pequeño que la hembra, con mayor colorido y más manchas rojas sobre el cuerpo y su aleta anal es de perfil ligeramente ondulado. 
Reproducción: se reproducen temprano en la mañana o durante el crepúsculo. El macho se torna casi negro. Si los hubiera, serán dos los machos que se colocarán cada uno en un lado de la hembra y la conducirán al lugar donde se producirá el desove, por lo general en el fondo. Las hembras utilizan la aleta anal en forma de gancho para guiar a los huevos en el sustrato de puesta. Una semana después nacerán las larvas que deben ser alimentadas con agua verde, infusorios y a los siete días de nadar, con Anguilula silusiae y Artemia recién nacida.
Alimentación: es fundamental incluir en la dieta elementos vegetales, tales como lechuga, plantas acuáticas, alimentos para peces de base vegetal o con contenido de algas. También se debe suministrar alimento para peces tropicales y alimentos vivos.
Observación: es una especie muy sensible a los puntos blancos. Tolera bastante bien la medicación a base de verde de malaquita y otros preparados para "Puntos Blancos".

Myloplus rubripinnis macho
Myloplus rubripinnis hembra