Monocirrhus polyacanthus - Heckel, 1840
Distribución geográfica: Brasil (Río Negro), Guayana.
Acuario: de 70 litros como mínimo para una pareja. Comunitario con peces grandes que no lo agredan. Los peces pequeños terminan siendo su aimento.
Agua: temperatura 26º C; pH 6,5; dureza 7 dH.
Decoración: densa vegetación periférica, rocas, troncos y raíces.
Dimensiones: alrededor de 9 cm.
Hábitos: predador de peces chicos. Permanece camuflado entre las plantas. Delicado durante el período de adaptación, por cuya razón deben ajustarse bien las condiciones del agua y la limpieza del acuario.
Dimorfismo sexual: es casi imperceptible aún de adultos. La única diferencia apreciable se encuentra en la región anal, donde macho y hembra presentan hendiduras ligeramente diferenciadas, tal como se muestra en el siguiente dibujo:
Reproducción: desovan sobre un sustrato vertical, por lo general una planta. El macho cuida de las crías.
Alimentación: es imprescindible la incorporación de alimento vivo en la dieta. Pequeños peces, lombrices de tierra, tubifex, etc. Alimentos congelados pueden ser un sucedáneo al igual que trocitos y huevas de pescado. Aceptan alimentos para peces.
Observación: pese a su tamaño (raramente alcanza 10 cm), puede ingerir peces del tamaño de un Molly adulto.
- Inicie sesión para comentar