Fundulopanchax deltaense - Radda, 1976

Sinonimo: 
Aphyosemion deltaense
Descripción de la Familia: 

Distribución geográficazona occidental del delta del Río Níger. Habitan en charcos temporales de agua estancada con sustrato hojas en descomposición y fango.
Tamaño: es un killi de tamaño grande comparado con sus pares: alrededor de 10 cm.
Acuario: con una profundidad no mayor a 30 cm, bien tapado. Sustrato de turba (fibra de Musgo Spagnum bien hervida)
Plantas: Musgo de Java (Vesicularia dubyana) y otras plantas de hojas finas que podrán servir como sustrato de desove alternativo.
Agua Temperatura del agua 20-30 ° C, pero por encima de los 23-24º se dificulta la reproducción.
Decoración: no es necesaria. Bastará con algunas plantas para brindar refugio a las hembras ante los embates del macho.
Hábitos: por lo general es pendenciero a partir de los 2,5 a 3 cm. No apto para acuarios comunitarios.
Dimorfismo sexual: el macho presenta una coloración mucho mayor y su aleta caudal en forma de delta.
Reproducción: En la mayoría de los casos loos huevos son depositados en turba (generalmente en grupos de cinco o seis), sin embargo tambine es posible que algunos huevos sean depositados entre raíces de plantas flotantes o plantas de hojas finas. Los huevos se incuban en turba semi-seca aproximadamente tres meses a temperatura de 22º C, procurando que la temperatura no sea mayor que eso. Al nacer los alevines son bastante grandes y comerán artemia recién nacida. El crecimiento es muy rápidop los primeros 30 días, llegando a 18 mm antes de los 40 días.
Realizar cambios de agua frecuentes y suministrtar alimento vivo cuatro veces por día ayudan a una salud y crecimiento m,ás que aceptable. A partir de los 2,5 cm, los jóvenes deltaensis se tornarán más agresivos entre ellos de modo que habrá que trasladarlos a un acuario más grande con bastante Musgo de Java. Es en este tamaño cuando se comienza a evidenciar el domorfismo sexual, presentando los machos una tenue línea horizontal más oscura que con el transcurso del tiempo se hará más oscura. Llegado este punto los machos se tornarán decididamente agresivos y pendencieros por lo que habrá que trasladarlos a acuarios de cría, colocando un macho cada tres hembras. Pese a todo, para lograr buena fertilidad de los huevos habrá que esperar a que cumplan cinco o seis meses.

Alimentación En su ambiente natural come hormigas y otros insectos.
Observación: no es un killi muy difundido ni de fácil mentenimiento, pero una vez que aprendemos a mantenerlo nos brindará muchas satisfacciones.

 

Fundulopanchax deltaensis - Foto copy Viktor Petrik