Cheilochromis euchilus - (Trewavas, 1935)

Orden: 
Nombre comun: 
Euchilus Malawi
Descripción de la Familia: 
Subfamilia: 

Distribución geográfica: (África) Endémico del Lago Malawi
Tamaño: machos hasta 30 cm; las hembras entre 23 y 25 cm
Acuario: de grandes dimensiones, entre 300 y 400 litros para cuatro adultos. Específico o con cíclidos del Malawi compatibles. Para los ejemplares juveniles un acuario de 200 litros será suficiente, pero habrá que reducir la cantidad de ejemplares a 4 ó 6 por acuario. 
Agua: temperatura de 24 a 26°C; pH 7.5 - 8.5; dH 15.0 a 25.0
Decoración: a base de rocas grandes y medianas formando cuevas y marcando límites territoriales. 
Hábitos: territorial y jerárquico. Adquiere su mayor coloración en presencia de otros ejemplares del Género o en los períodos de celo. Según su jerarquía adquiere diferentes libreas.
Dimorfismo sexual y reproducción: típica de los cíclidos del Lago Malawi. Conviene mantener un harén de entre 3 y 5 hembras con un macho, en un acuario de 350 a 400 litros. 
La hembra deposita entre 45 y 60 huevos sobre una roca, los que serán luego fecundados por el macho. Posteriormente la hembra los toma con la boca y los incuba hasta que los alevines son autosuficientes, o sea unos 30 días después del desove. Ni bien nadan libremente hay que suministrar Artemia de 48 hs, Daphnias, Cyclops, etc. Las crías alcanzan la madurez sexual cuando llegan a medir entre 10 y 12 cm. 
Alimentación: alimentos vivos variados, en particular peces. Alimentos frescos, congelados y en forma de escamas o pellets. No debe omitirse lechuga, algas y pellets de Spirulina.
Observación: ampliamente extendido dentro del Lago Malawi.

Cheilochromis euchilus foto © W. Burgess